No parece que pueda haber mejor forma de retomar la actividad tras el parón veraniego, que encontrar una noticia motivadora que nos anime a seguir luchando por la Custodia Compartida.
En breve intentaremos hacer una lectura de los datos publicados por el INE.
La noticia la tenéis disponible aquí.
Un saludo
CONTACTO: guadapamas@gmail.com DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS A MANTENER UN CONTACTO CONTINUADO CON AMBOS PROGENITORES. POR LA CUSTODIA COMPARTIDA.
Asesoramiento Jurídico Gratuito
ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO:
GUADAPAMAS ha habilitado un correo electrónico: abogadoguadapamas@gmail.com para aquellas personas que deseen efectuar una primera consulta jurídica relacionada con su separación/divorcio. Dicha consulta será respondida al mismo correo electrónico por nuestro Departamento Jurídico a la mayor brevedad posible.
GUADAPAMAS ha habilitado un correo electrónico: abogadoguadapamas@gmail.com para aquellas personas que deseen efectuar una primera consulta jurídica relacionada con su separación/divorcio. Dicha consulta será respondida al mismo correo electrónico por nuestro Departamento Jurídico a la mayor brevedad posible.
jueves, 29 de septiembre de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
Custodia Compartida - Falta de respeto entre los progenitores.
El pasado martes mantuvimos una reunión con el Grupo Municipal de Ciudadanos, quien había mostrado interés por conocernos, apoyar la asociación y buscar la manera de apoyar la Custodia Compartida con medidas a su alcance.
En una reunión breve y cordial se trataron tres temas concretos: la posibilidad de que se presente ante el Ayuntamiento de Guadalajara un Manifiesto de apoyo a la Custodia Compartida; que se solicite a nivel Autonómico la distribución de duplicados de la tarjeta de la SS de los niños con padres separados, y la necesidad de reformar y reforzar los servicios de Mediación ante los casos de ruptura.
La reunión ha sido recogida en la prensa local y en la página web del Grupo Ciudadanos de Guadalajara.
Igualmente se ofrecieron a divulgar los actos de difusión a favor de Custodia Compartida que desde esta Asociación tenemos pensados, y que con la colaboración del Ayuntamiento se plasmarán en primer lugar en una charla coloquio posiblemente a finales de febrero.
Desde Guadapamas agradecemos a Ciudadanos su interés y voluntad de potenciar la Custodia Compartida.
La Junta Directiva de Guadapamas.
En una reunión breve y cordial se trataron tres temas concretos: la posibilidad de que se presente ante el Ayuntamiento de Guadalajara un Manifiesto de apoyo a la Custodia Compartida; que se solicite a nivel Autonómico la distribución de duplicados de la tarjeta de la SS de los niños con padres separados, y la necesidad de reformar y reforzar los servicios de Mediación ante los casos de ruptura.
La reunión ha sido recogida en la prensa local y en la página web del Grupo Ciudadanos de Guadalajara.
Igualmente se ofrecieron a divulgar los actos de difusión a favor de Custodia Compartida que desde esta Asociación tenemos pensados, y que con la colaboración del Ayuntamiento se plasmarán en primer lugar en una charla coloquio posiblemente a finales de febrero.
Desde Guadapamas agradecemos a Ciudadanos su interés y voluntad de potenciar la Custodia Compartida.
La Junta Directiva de Guadapamas.
martes, 8 de marzo de 2016
En del Día Internacional de la Mujer.
Al llegar a la oficina hoy he felicitado algunas compañeras
por ser el Día Internacional de la Mujer. Y lo he hecho con algo de humor, lo
cual no es difícil cuando lo que nos entretiene es ver cómo algunas de las
personas que tienen como responsabilidad dirigir el país, emplean tiempo en
poner semáforos con mujeres con falda (¿quedan?), proponer que cambien el
frontispicio del Congreso de los Diputados, para acortarlo a ‘Congreso’ o expandirlo
a ‘Congreso de Diputados y Diputadas’, o publicitan los actos de sus partidos
en este día con fotografías de sus líderes… masculinos.
Cada persona puede tener el criterio que quiera al respecto,
y valorar según ese criterio cómo estas medidas contribuyen a eliminar las
diferencias.
Cierto es que queda mucho por hacer, como cierto es que
mucho se ha hecho en las últimos años y el modelo de familia nuestro no es el
de nuestros padres. Las cosas han cambiado, y deben seguir cambiando en la
búsqueda de la igualdad efectiva.
Y en el Día Internacional de la Mujer (antes día de la mujer trabajadora), desde esta asociación
debemos poner en valor el cómo la Custodia Compartida contribuye a la
reintegración a la vida laboral y al desarrollo profesional de las madres y
padres separados.
En un día como hoy, y en el contexto donde la parálisis
política que vivimos por la evidente falta de miras de nuestra clase política,
he consultado qué figura en el famosísimo acuerdo entre el PSOE y C’s sobre
Custodia Compartida. Esto es todo lo que figura (página 40; Aquí el link al
documento):
Maternidad subrogada y custodia
compartida
Ciudadanos se reserva la posibilidad
de impulsar la regulación de la maternidad subrogada, así como de la custodia
compartida de menores como régimen general en los procedimientos de separación
y divorcio.
Si. Esto es lo que pone en el ‘Acuerdo de Gobierno’ entre
PSOE y Ciudadanos. En mi opinión, absolutamente insuficiente y lamentable.
Esto es una Asociación apolítica, pero creo que todo el
mundo debería ver lo que subyace detrás de esta redacción. Y también qué subyace
detrás de esas ‘propuestas’ que comentaba el inicio. En fin, quien ‘hace algo’
y quien se dedica a montar espectáculos mientras llama machista a los demás.
Tomando prestado un párrafo de Esteban Hernández en El Confidencial (link al artículo):
Uno piensa que es indignante que
personas que realizan el mismo trabajo cobren menos por ser mujeres en lugar de
hombres, que la violencia machista es repugnante, y que no tiene sentido una
sociedad en que las diferencias causadas por el género sigan siendo muy
grandes. Pero también suelo pensar que lo que cambia esas sociedades son las
políticas que se desarrollan, las sanciones a las empresas que aplican esta
discriminación, la detención y la condena de los maltratadores y la protección
de las mujeres en situación de riesgo. Por decirlo de otra manera, creo que lo
que importan son los hechos y no los discursos, y que cuando sustituyes a los
primeros por los segundos la aportación a la sociedad es nula.
Mi compañera de trabajo, en respuesta a mi felicitación, ha
contestado de la manera más cabal posible: ‘Esto debería ser el 1 de mayo’. Repito que se ha progresado mucho en los últimos
años, pero queda por hacer, y pienso que esto justifica mantener un día como el
hoy; aunque ya no sea el día de la mujer trabajadora, hay motivos para dar visibilidad a lo que hay que cambiar.
La Custodia Compartida es un paso más hacia la igualdad
efectiva. Ojalá llegue el día en que la igualdad sea tal que no se entienda un
día dedicado en exclusiva a la mujer trabajadora, y en el que no se entienda
que la norma para las custodias de los niños sea por defecto a la madre,
limitando su capacidad de conciliación de vida familiar y laboral, mientras que
el padre queda resignado a una vida simplemente ‘laboral’.
Miguel García Simón.
Presidente de GUADAPAMAS.
Presidente de GUADAPAMAS.
martes, 16 de febrero de 2016
Un Twit y un comentario
Hoy me han reenviado un Twit de @rozarmedavida simplemente
por las diferentes conversaciones que mantengo con algunas personas sobre la educación
de nuestros niños. Lo reproduzco a continuación:
Pero ante una separación, el primer miedo de los niños es a dejar de ser queridos (mis padres ya no se quieren entre sí… lo que daba por seguro… tal vez dejen de quererme a mí también) lo que conlleva un daño tremendo en su Autoestima. Y esta situación es fácilmente evitable, si ambos progenitores siguen de forma continua al lado del menor, mostrándole su cariño y su confianza, y haciéndole ver que, pase lo que pase, seguirá siendo lo más importante de nuestra vida.
Esto es la Custodia Compartida.
Resulta sorprendente ver que ante una separación, hay quien antepone otras consideraciones menores a esta autoestima y lo que es el bienestar del menor, argumentando vaguedades como los aspectos logísticos (que son para los padres) o similares, dejando la propia autoestima del menor, y el sentimiento de pérdida que tiene en caso de ver como una de las figuras fundamentales en su vida simplemente desaparece, como un aspecto secundario.
Persiguiendo la Custodia Compartida no perseguimos más que el bienestar de nuestros hijos en el sentido más amplio. Es nuestra obligación.
Cada alumno
disponía de un folio que representaba su autoestima. A cada frase que yo decía,
debían arrancar el trozo de folio que creían afectaría a su autoestima. Les he
dicho muchas frases. Rechazos por parte del chico que les gusta. Que tus amigos
se burlen. Que suspendas un examen. Arrancaban trozos pequeños o más grandes.
Hasta que les he dicho “tus padres te dicen que no está orgullosos de ti” y han
arrancado la mitad de la página.
Ha sido generalizado.
La autoestima se refuerza en casa. En los padres. En sus acciones y palabras. Querer a vuestros hijos, decídselos. Esos les hace fuertes.
Esta necesidad de reforzar la autoestima de nuestros hijos
en casa lo entiende, estoy seguro, todo el mundo. Habría que ser una figura
casi esperpéntica para intentar rebatir esto. Y esto aplica a cualquier tipo de
unidad familiar.Ha sido generalizado.
La autoestima se refuerza en casa. En los padres. En sus acciones y palabras. Querer a vuestros hijos, decídselos. Esos les hace fuertes.
Pero ante una separación, el primer miedo de los niños es a dejar de ser queridos (mis padres ya no se quieren entre sí… lo que daba por seguro… tal vez dejen de quererme a mí también) lo que conlleva un daño tremendo en su Autoestima. Y esta situación es fácilmente evitable, si ambos progenitores siguen de forma continua al lado del menor, mostrándole su cariño y su confianza, y haciéndole ver que, pase lo que pase, seguirá siendo lo más importante de nuestra vida.
Esto es la Custodia Compartida.
Resulta sorprendente ver que ante una separación, hay quien antepone otras consideraciones menores a esta autoestima y lo que es el bienestar del menor, argumentando vaguedades como los aspectos logísticos (que son para los padres) o similares, dejando la propia autoestima del menor, y el sentimiento de pérdida que tiene en caso de ver como una de las figuras fundamentales en su vida simplemente desaparece, como un aspecto secundario.
Persiguiendo la Custodia Compartida no perseguimos más que el bienestar de nuestros hijos en el sentido más amplio. Es nuestra obligación.
lunes, 11 de enero de 2016
CHARLA "CUSTODIA COMPARTIDA, UN DERECHO DE LOS HIJOS": PRÓXIMO 21 DE ENERO A LAS 20:00 HORAS.
Con motivo de su segundo aniversario,
la Asociación de padres y madres separados de Guadalajara,
"GUADAPAMAS", ha organizado una charla-coloquio con el título "CUSTODIA COMPARTIDA, UN DERECHO
DE LOS HIJOS", para el próximo 21 de enero a las 20:00 horas en la Sala de
usos múltiples del Centro San José (C/Atienza nº4 de Guadalajara). En la misma,
se abordará la situación actual del sistema de custodia compartida de los hijos
menores de edad en los procesos de separación y divorcio, y se tratará de dar
respuesta a todas las cuestiones que puedan plantearse por los asistentes.
En la Charla-coloquio participarán
Miguel García Simón, Presidente de la Asociación, Luis Miguel Almazán, abogado
especializado en Derecho de familia, Carmen Latorre Moratilla, psicóloga
infanto-juvenil, y Sandra Villaverde, abogada colaboradora. La entrada será
libre.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Custodia Compartida: Programas Electorales y Manipulación
Esta es una Asociación evidentemente apolítica, y cuyo objetivo es promover la Custodia Compartida como un derecho fundamental de los menores a relacionarse con ambos progenitores, dentro de un marco de Igualdad de género real.
Sin embargo, estamos en periodo de elecciones y desde hace tiempo quería comentar la posición de cada partido político sobre la Custodia Compartida. Pero mientras buscaba el tiempo, ha surgido una noticia que toca directamente uno de los aspectos que más influencia tiene en los procesos de separación y que se ha constituido en un obstáculo real en el camino hacia la normalización de la Custodia Compartida: La Ley de Violencia de Género, que de forma directa es el objeto de las dos últimas entradas a este blog.
El enlace a la noticia está aquí.
Sin embargo, estamos en periodo de elecciones y desde hace tiempo quería comentar la posición de cada partido político sobre la Custodia Compartida. Pero mientras buscaba el tiempo, ha surgido una noticia que toca directamente uno de los aspectos que más influencia tiene en los procesos de separación y que se ha constituido en un obstáculo real en el camino hacia la normalización de la Custodia Compartida: La Ley de Violencia de Género, que de forma directa es el objeto de las dos últimas entradas a este blog.
El enlace a la noticia está aquí.
En resumen, en el debate de ayer 9/12/15 en La 1, la representante
de Ciudadanos, Marta Rivera, abogó por lo que pone en su programa electoral: ‘modificar
la actual Ley Integral de medidas contra la Violencia de Género "para
acabar con la asimetría penal por cuestión de sexo y la ineficacia de la
ley" ‘
El resultado: todos los demás representantes del resto de
Partidos políticos se le echaron encima.
La postura de esta asociación está ya reflejada en la
entrada de ayer, textualmente: “La violencia es simplemente violencia. Y no
cabe más que combatirla, no adjetivarla y utilizarla con fines políticos.” Por
dejarlo claro, defendemos la propuesta de Ciudadanos a este respecto.
Y sobre las posiciones de los partidos políticos a nivel
Nacional sobre la Custodia Compartida:
- El Partido Popular se ha manifestado a favor. Llevó al Parlamento una propuesta al respecto pero fue retirada por una burda manipulación sobre la llamada Ley de Violencia de Género. Es frustrante (al menos), que tras cuatro años en el Gobierno con mayoría absoluta no exista una ley a nivel Nacional, aunque al menos han apoyado las iniciativas a nivel autonómico allá donde han surgido.
- El Partido Socialista mantiene una ambigüedad calculada (cuando menos). Ya en 2004 el entonces Ministro López Aguilar la prometió, pero no hicieron nada para promoverla, y fue una diputada de este partido quién bloqueó la propuesta del PP.
- Ciudadanos la recoge en su programa electoral, sin ninguna ambigüedad, y de hecho la apoyó cuando fue discutida en el Parlamento de Cataluña.
- La postura de Podemos no está claramente definida. Claramente ha sido debatida internamente, pero no hemos podido encontrar cual es la posición de esta formación.
- Sobre Izquierda Unida, ha cambiado su postura de forma sorprendente, posicionándose en contra de la Custodia Compartida. Por el interés, aquí pongo un link al blog de un militante de esta formación donde se refleja el desconcierto de estos cambios de postura.
- Unidad Progreso y Democracia ha abogado durante años por la Custodia Compartida, y la ha promovido activamente allí donde ha estado presente. Se mantiene en su programa.
- Y VOX también tiene una postura nítidamente a favor de la Custodia Compartida.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Noticia de Interes: La asimetría de la violencia
Esta noticia es antigua pero de interés por referirse a un tema demasiado presente en el los procesos de Separación.
El articulo ofrece un punto de vista aséptico y formado sobre la situación de asimetría sobre la violencia que se ha institucionalizado en los últimos años.
La violencia es simplemente violencia. Y no cabe más que combatirla, no adjetivarla y utilizarla con fines políticos.
Como siempre, es interesante conocer la fuente. Animo a quien quiera a investigar sobre el Juez Francisco Serrano, auténtico promotor de la igualdad y luchador contra la violencia doméstica, mucho antes de la existencia de una Ley dedicada.
El artículo: Noticia de violencia doméstica y estadísticas
El articulo ofrece un punto de vista aséptico y formado sobre la situación de asimetría sobre la violencia que se ha institucionalizado en los últimos años.
La violencia es simplemente violencia. Y no cabe más que combatirla, no adjetivarla y utilizarla con fines políticos.
Como siempre, es interesante conocer la fuente. Animo a quien quiera a investigar sobre el Juez Francisco Serrano, auténtico promotor de la igualdad y luchador contra la violencia doméstica, mucho antes de la existencia de una Ley dedicada.
El artículo: Noticia de violencia doméstica y estadísticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)